1- El Festival de Gijón se hace desde el año 1963 aproximadamente, en un principio fue una iniciativa del Ayuntamiento de Gijón, que contó con la colaboración de la Caja de Ahorros de Asturias (Cajastur).
El primer año en el que se celebró, recibió el nombre de Certamen Internacional de Cine y TV Infantil. A partir de 1977 y hasta 1987 utilizó el nombre de Certamen Internacional de Cine para la Infancia y la Juventud. Aunque ya en 1986 empezó a anteponer a este nombre el de Festival Internacional de Cine de Gijón, especialmente dedicado al cine alternativo y de autor, este nombre no quedará como el único hasta la edición del año 1988. Sus orígenes como festival para la infancia y la juventud explican el especial interés que este festival ha prestado siempre al público más joven. Todos los años hay un jurado compuesto por jóvenes entre 17 y 25 años, que se selecciona entre aquellos que lo solicitan. El Festival otorga, varios premios en las diferentes secciones competitivas de su programa contando con un Jurado Internacional (formado por al menos cinco profesionales de diferentes países), un Jurado Joven (formado por entre 10 y 15 jóvenes de la edad citada anteriormente) y, desde 2005 un Jurado, que elige el premio de la crítica, y el Festival también colabora en otras iniciativas con el objeto de promover la industria cinematográfica en Asturias.
La película me gusto por que mostro un problema actual y nos enseña sobre las consecuencias que puede traer la inmadurez de una persona.
FICHA TÉCNICA:
· Título: Baby blues
· Directora: Katarzina Roslaniec
· Nacionalidad: Polaca
· Año de realización: 2012
· Guión y dirección:Katarzina Roslaniec
·
Actores protagonistas
COMENTARIO DE UNA SERIE DE CUESTIONES:
Que personaje te ha gustado mas? Ninguno ya que no comparto su forma de actuar y de pensar.
Que te ha parecido la interpretación de los actores? Buena para no ser actoresde prestigio mundial
No hay comentarios:
Publicar un comentario